Monte Cook y sus trekkings increíbles
Salimos del Luggate Cricket Club Campground en dirección al Monte Cook (Aoraki en maorí), la montaña más alta de todo Nueva Zelanda con 3724 msmn y uno de los destinos más conocidos del país, esta montaña forma parte del Parque Nacional Aoraki/Mount Cook (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1953), y para los más frikis os diré que aquí se rodaron algunas escenas del El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (las del monte Caradhras).
Hicimos una parada en Omarama, disfrutamos como siempre de la carretera y los paisajes, y por supuesto paramos a admirar el lago Pukaki, aunque no hicimos ningún trekking por falta de tiempo, este lago es famoso por su color, un azul turquesa intenso debido a partículas muy finas de roca en suspensión que provinenen de los glaciares. De todos modos no lo vimos en su máximo esplendor porque estaba bastante nublado, aunque nos dejó impresionados igual.



Llegamos al camping del DOC (White Horse Hill Campsite), situado en un valle a 5 minutos en coche de Mt Cook village, con unas vistas espectaculares de las montañas de los alpes neozelandeses. Este camping tiene servicios básicos, pero tiene una zona cubierta donde se puede cocinar y comer, bastante útil con el frío que hace en la zona, nosotros fuimos en verano y nos congelamos para dormir, no quiero ni pensar cómo será en invierno. Como habíamos llegado pronto, decidimos comer algo rápido y hacer 2 trekkings, uno corto de una horita y el otro más largo de unas 3 horas.
La primera caminata fue para ver Tasman Lake (una hora ida y vuelta), el inicio está en otro punto a pocos kilómetros del camping. El camino es fácil, empieza siendo bastante árido y acaba convirtiéndos en un paisaje lunar hasta que llegas al lago, si vas en verano como fue nuestro caso se pueden ver icebergs, y en invierno el lago se congela. Habían lanchas que llevaban a turistas a ver los icebergs de cerca, cosa que le quita algo de encanto al sitio, pero ya sabemos todos que "la pela es la pela".




Después del trekking volvimos al camping y ya aparcamos donde dormiríamos esa noche, realmente es un sitio con mucho encanto. Este camping es un punto de partida ideal para hacer varios trekkings, así que descansamos lo justo y nos pusimos en marcha a hacer la ruta Hooker Valley Track, la ruta larga hasta Hooker Lake (una de los más conocidas, y con razón), que tardamos en completar unas 3 horas ida y vuelta.
Los paisajes son tremendos mientras se va ascendiendo poco a poco por el valle Hooker hacia el Monte Cook, en ocasiones parecen escenas sacadas de la tierra media. Este trekking es característico por tener 3 puentes colgantes, y sin duda es recomendable llegar hasta el final del recorrido, para admirar el lago donde nace el río Hooker, con icebergs flotando, y con el imponente glaciar y las montañas alrededor.







Ya de vuelta y anocheciendo, preparamos en la zona cubierta nuestros queridos instant noodles que de tantos apuros nos sacaron y disfrutamos de San Valentín con un vinito que habíamos comprado para la ocasión. Mejor imposible.



El siguiente post será el último de la isla sur, ¡hasta pronto!
Información útil
White Horse Hill Campsite es un camping del DOC que cuesta 10NZD por persona, está muy cuidado y está recién renovado, tiene lavabos (no tiene ducha pero puedes ducharte por 2$ en Mt Cook village), y como he comentado en el post tiene una zona cubierta que va genial para cocinar/comer y no congelarte en el intento. Respecto al precio, es algo más caro que otros DOCs, pero como el pago se basa en la buena voluntad siempre puedes pagar menos ya que el dinero lo depositas en un sobre cerrado donde tú mismo rellenas los datos (estás pensando lo mismo que yo, esto en España no funcionaría).
Recuerda llevar ropa de abrigo y lluvia para los trekkings, hace bastante frío por la zona y llueve a menudo, además el tiempo puede cambiar muy rápidamente (así que mejor que vayas abrigado por capas).
Guías y consejos para viajar a Nueva Zelanda y disfrutarla con poco dinero.