Cómo buscar vuelos "a lo pro"
Cuando planeamos un viaje largo una gran parte del presupuesto se lo lleva el vuelo, por suerte hoy en día es fácil encontrar decenas de opciones gracias a los buscadores de vuelos, y aunque por supuesto podéis encontrar ofertas buenísimas buscando aleatoriamente os voy a mostrar algunas herramientas para que tengáis más control, y por tanto más posibilidades de tener éxito. Si no os apetece leer todo el post detallado podéis ir al último párrafo que haré un listado de servicios útiles.
Pongamos un ejemplo, supongamos que queremos ir a Filipinas (¡sin duda una grandísima elección!), por tanto nuestro destino más lógico sería Manila (su capital y principal aeropuerto), antes de buscar el vuelo es bueno que saber qué aeropuertos cercanos son importantes y con múltiples conexiones, ya que lo más probable es que tengamos que hacer escala en alguno de ellos, en el caso de Manila los aeropuertos cercanos más importantes son Singapur, Beijing, Tokio o Kuala Lumpur, y ya que tenemos que pasar forzosamente por algún aeropuerto más grande podríamos aprovechar para quedarnos unos días y conocer la ciudad. En este momento entra en juego algo que se llama stopover, que no deja de ser otra cosa que una escala de más 24 horas para luego seguir hasta el destino final, hay compañías que permiten stopover gratuito o por muy poco dinero (normalmente donde tienen su sede), de esta manera podemos tener casi un viaje 2x1.
Una web muy útil para saber las posibles combinaciones de vuelos es flightconnections.com, simplemente necesitamos introducir el aeropuerto de salida y de llegada y veremos las posibles rutas con diferentes escalas. Esto nos servirá para hacernos una idea de dónde podríamos hacer stopover.
Supongamos entonces que queremos pasar unos días por Beijing ya que hemos visto que es una de las rutas posibles, ¿dónde buscamos? pues yo os recomiendo buscar en ITA Matrix, un buscador de vuelos muy potente que Google compró hace algunos años, sus principales ventajas son sus múltiples opciones y que no tiene fines comerciales como casi el resto de buscadores. En este buscador podréis controlar muchas variables de la búsqueda, como las compañías de vuelo, las escalas, rangos de fechas para los vuelos, etc. Su uso no es muy intuitivo pero si miráis la ayuda que os proporciona veréis que hay muchas posibilidades. El blog Guía Low Cost tiene muy buenos artículos enseñando como funciona ITA Matrix.
Una vez tenemos los resultados de búsqueda con los días que queramos deberíamos comprobar si el stopover está permitido, para eso debemos llegar hasta el último paso (podéis ver un ejemplo en la imagen después de este párrafo) y a través del link "rules" podremos saber si se permite o no, entre otras condiciones como vigencia de esa tarifa o políticas de cancelación. En este caso sí tiene stopover (normalmente pone algo así como "UNLIMITED STOPOVERS"), así que podemos hacer una nueva búsqueda multi destino forzando la compañía aérea en las "Advanced routing codes" (poniendo CA+ que significa que solo queremos volar con Air China y con escalas si fuera necesario).
Un dato importante es que ITA Matrix solo busca los vuelos, y aunque puedas ver el precio no te permite comprarlos, así que una vez tengamos decidido el itinerario debemos introducir los días y los aeropuertos manualmente en algún servicio que acepte vuelos multi destino (si finalmente escogimos la opción de hacer stopover), ya sea un comparador de vuelos tipo Kayak o directamente en alguna agencia online tipo Viajar.com, Expedia, Lastminute o travel2be.
Si lo que queréis hacer es una "vuelta al mundo" tenéis la posibilidad de comprar un billete Round-the-World (RTW), las tres grandes alianzas (One World, Star Alliance y Sky Team) tienen billetes de este tipo, pagas dependiendo del número de millas que vas a recorrer, lo bueno es que tienes un precio competitivo y lo malo es que no tienes mucha flexibilidad (no puedes cambiar el itinerario aunque sí que puedes mover vuelos). Nosotros en nuestro caso hemos decidido hacerlo por nuestra cuenta para tener más flexibilidad, aunque es cierto que conlleva mucho más trabajo para buscar vuelos e incluso quizás puede resultar algo más caro.
Para acabar os muestro un resumen de los servicios útiles que utilizo para buscar vuelos largos:
- flightconnections.com, para ver las posibles rutas entre 2 aeropuertos.
- ITA Matrix, para buscar de manera detallada y con muchas variables los mejores vuelos con stopover para la ruta que queremos.
- Kayak, además de buscar y comparar el precio del vuelo nos servirá para guardar nuestro itinerario, crear alertas de precios, cambios de monedas, etc. La app de smartphones está muy bien.
Y después de este tostón, ¡a buscar vuelos!